El mango es:

junio 9, 2020  —  By

Antibacterial, antioxidante y cicatrizante

Según un estudio hecho a partir de cáscara de mango reveló que la fruta tropical posee propiedades cicatrizantes

Tras realizar diversos estudios en animales in vitro in vivo, la investigadora Lesslie Espinosa del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un extracto a partir de la cáscara de mango Ataulfo, ya que comprobó que la fruta tripical tiene propiedades antibacterianasantioxidantes y cicatrizantes.

De acuerdo a un comunicado lanzado por el IPN, con dicho extracto de mango se podrán sanar heridas superficiales en un menor tiempo que el que supone naturalmente.

Vea también: Prepara un rico Pan Arabe casero con y sin horno! 

View image on Twitter

Tanto Leticia como Marco ayudaron a Lesslie a dilucidar los compuestos fenóliticos y propiedades de la cáscara de mango Ataulfo pues, primero para obtener el extracto tuvieron que retirar la cáscara del fruto y retiraron la mayor parte de la pulpa para ponerla a secar.

Para comprobar sus beneficios fue probado en ratones de cepa CD1 en quienes realizaron una incisión simulando una herida quirúrgica para aplicar posteriormente la solución en gel al 10% por un periodo de 14 días.

“De manera natural la remodelación de la herida se realiza entre 14 y 30 días pero, en el modelo animal comprobamos que a nivel microscópico a partir del día 8 o 9 la herida ya estaba cerrada; para el día 11 las dos primeras capas de piel ya estaban cerradas”Lesslie Espinosa, investigadora

View image on Twitter

El siguiente paso, de acuerdo a Espinoza, será llevar a cabo pruebas para determinar el nivel de toxicidad que pudiera haber en el extracto, pese a que la prueba hecha con animales no mostró ningún efecto relacionado con ello.

Los siguientes pasos para este nuevo extracto de mango serán continuar con estudios para determinar sus niveles de seguridad y, posteriormente probarlo en pacientes para un posible tratamiento.

“La sometimos a un proceso de maceración con un solvente de polaridad alta para extraerle los compuestos fenólicos y finalmente realizamos diversos procesos de filtración para obtener el extracto crudo” Dijo la investigadora

Tras la obtención de dicho extracto del mango se evaluó su efectividad in vitro y probaron la actividad microbiana, antifúngica, antibacterial y antioxidante que ayudarán en el proceso cicatrizante que, en ocasiones puede verse afectada por diversos factores.

View image on Twitter