Productos que son parte de nuestros días y hacen daño al planeta

julio 25, 2020  —  By

 Estos son los productos que consumimos diariamente y que destruyen el planeta

El Planeta sigue estando en peligro como consecuencia de la contaminación ambiental que provocamos los humanos.

Seguimos contaminamos ríos, lagos y mares que se encuentran vertidos en tóxicos o a través de los desagües de las ciudades en todo el mundo. Contaminamos los mares con petróleo, combustibles y los bosques con pesticidas y fertilizantes quimicos que hacen mucho daño .

Acerca del  uso de energías renovables hemos avanzado a favor del Planeta, como lo es Islandia que genera su propia energia renovable a base del subsuelo, este labor no solo influye a las grandes empresas de energías renovables, sino a todos los humanos.



En este artículo de soy ecológico Perú te mostraremos como contaminamos y dañamos el planeta:

El Café

El café es el segundo producto más comercializado en todo el mundo y más consumido diariamente, muchas personas lo consumen 3 veces al dia en todos los días de la semana. El café en sí no contamina, lo que contamina es su proceso de elaboración que pasa, ya que se generan cantidades de residuos que son difíciles de reciclar como es el caso de las cápsulas de las nuevas cafeteras que se encuentran de moda.

Los Jabónes

Jabones, desodorantes y pasta dentales son algunos de los productos de higiene que utilizamos todos los días que están compuestos por triclosan, un agente desinfectante. Este químico suele ser desechado al agua y como consecuencia puede acabar con la vida de muchos peces en miles de mares.

 El Té

El té la mayor parte de las veces viene en pequeñas bolsas de papel dentro de cajas. Las bolsitas de papel son biodegradables, pero en ocasiones están envueltas en un plástico para que no se rompan y puedan resistan al calor, siendo uno de los residuos que más dañan al planeta.



Agua en botellas de plástico

Fabrican las botellas de agua de plástico es PET, es decir, puede reciclarse, incluso se fabrica ropa. El problema es que la mayoría de botellas se tiran en las calles.

Vasos de papel o plástico

Las bebidas para llevar y con vasitos de plástico para compartir, contaminan muchísimo porque ese vaso solo se utiliza una vez. La fabricación acaba con muchos bosques y con mucha agua. Además tienen polietileno para aguantar mejor el calor y este material no es biodegradable, es contaminante.

Aceite de Palma

Las Cremas faciales, margarinas y muchos otros productos veganos, contienen aceite de palma y su producción está destruyendo todos los ecosistemas. Las plantaciones de palmeras están sustituyendo grandes selvas en Indonesia y expulsando a los habitantes. El aceite de girasol o el de oliva también son naturales y no contaminan tanto el medio ambiente.

Velas

Las velas de cera de parafina al quemarlas desprenden acetona, benceno, plomo y mercurio, malo para salud y para el Planeta. Antes de crear un ambiente acogedor con velas, asegúrate de que están fabricadas.

Chicle


Uno de sus ingredientes es base de goma, una mezcla de elastómeros, plastificantes, materiales de carga, y resina, como las de caucho de neumáticos y plásticos. Algunos chicles incluyen mezcla de acetato de polivinilo, comúnmente conocido como “cola blanca”. Además de ser malo para la salud, es malo para el Planeta.




Ducharse con el grifo o llave abierta

En una ducha de 10 minutos se consumen unos 200 litros de agua, y la realidad es que con solo 50 podríamos ducharnos perfectamente. ¿Qué pasa con los 150 restantes? Se derrochan al tener la llave abierta innecesariamente mientras sale el agua caliente.

Tirar colillas

Tan fácil que es recoger las colillas, tirarlas a la basura al apagarlas, especialmente en las  playas. Miles de colillas se recogen en las playas cada año, con el peligro contaminante que eso supone. Además, el filtro de los cigarrillos está compuesto de acetato de celulosa, que puede tardar 10 años en degradarse.

Pilas a la basura

Es increíble, una pila normal puede contaminar hasta 3.000 mil litros de agua, y puede tardar en degradarse entre 500 y 1000 años. Una barbaridad, pero es que el mercurio que contiene es uno de los metales más tóxicos del mundo. Más productos que contaminan



 

PUEDES VER: