TENGO HONGOS EN LOS PIES, COMO LO SOLUCIONO O ¿QUE TIPO DE HONGOS TENGO?

julio 21, 2020  —  By

HONGOS E INFECCIONES EN LOS PIES ¿QUE TIPO DE HONGOS TENGO?

Los pies soportan el peso de todo NUESTRO cuerpo. A este esfuerzo hay que sumarle el roce continuado de los zapatos y el hecho de estar encerrados en medias. Y todo esto sin contar con extras como zapatos demasiado estrechospuntas  que obligan a los dedos a estar en posiciones poco naturales o tacones que hacen que ciertas áreas del pie estén sobrecargadas y nos salgan uñeros.

Conocer las patologías más frecuentes de la piel en los pies y saber cómo tratarlo. En este artículo de soy ecológico Perú, te enumeramos las más comunes, dando unos consejos básicos.

PUEDES VER: ¿TENGO CASPA? QUE HAGO CON MI CUERO CABELLUDO ENTERATE QUE DEBES HACER:

INFECCIONES POR HONGOS

Pie de atleta: Infección micótica muy común en todas las personas . Se contagia principalmente en ambientes húmedos en los cuales la gente camina descalza, como duchas públicas, vestuarios, etc. No es grave, pero sí resulta muy molesta porque el picor es muy fuerte. Suele comenzar justo debajo de los dedos y a veces causa que la piel se agriete, lo que hace que sea además muy doloroso.

Tiña de los pies: Es una infección causada por un tipo de hongos diferentes a los del pie de atleta. Aparece generalmente en personas muy jóvenes, que hacen deporte y que suelen calzarse con zapatos deportivos cerrados incluso cuando hace calor. Pica mucho y es muy molesta.

Para prevenir las infecciones por hongos es recomendable:

– No estar descalzo en vestuarios, piscina y duchas públicas, el uso de chanclas en este caso es fundamental.

– Correcta higiene en los pies. Lavarlos bien y, sobre todo, secar entre los dedos para evitar que la humedad favorezca la aparición de hongos.

– Cambiar los zapatos con mucha frecuencia, mejor no ponerse los mismos dos días seguidos, sino dejar que aireen antes de repetir su uso.

– Uso de calcetines de algodón cien por cien, ya que este material es el más adecuado para absorber el sudor y mantener los pies secos. Cambiarlos siempre que haga falta, incluso dos veces al día en caso de mayor sudoración.

PUEDES VER: ¿Estrés? ¿como saber si me encuentro estresada? dale click y entérate que hacer:

LOS ECZEMAS

Los eczemas atacan a todo tipo de personas y de cualquier edad. Pueden ser causados por roces, pero lo más frecuente es que entre en juego alguna alergia o infección causada por contacto con algo que la desencadena. En algunas ocasiones la alergia la producen los tratamientos que se utilizan para los hongos, al confundir el eczema con una micosis. Dado que pueden ser muchos los motivos que originen estas reacciones, y que son tan fáciles de confundir con los hongos, es necesaria la valoración de un profesional para que determine ante qué se está y cómo se va a tratar.

DERMATITIS PLANTAR JUVENIL

La dermatitis plantar juvenil es un tipo de dermatitis que afecta a niños o personas muy jóvenes y que está directamente relacionado con los problemas de piel atópica.

Se presentan descamaciones de la piel y rojeces que pueden llegar a causar fisuras muy dolorosas.

La higiene, un buen calzado, hidratación, calcetines de algodón y asegurarse de secar muy bien los pies son la clave para prevenirlo o para que este problema no se agrave.

HIPERHIDROSIS

La hiperhidrosis es la sudoración excesiva de nuestros pies que puede tener diferentes causas, entre ellas el uso del calzado inadecuado. Pero, generalmente, se trata de causas hormonales o de problemas en las glándulas sudoríparas. Para tratar y prevenir esta patología, es recomendable visitar a un profesional para un correcto diagnóstico.

TRATAMIENTO

Ante la sospecha de estar sufriendo hongos o cualquiera de las infecciones de las que hemos hablado, es importante no tratarse uno mismo con métodos de casa, sino acudir a un profesional cualificado para que nos ofrezca un diagnóstico especializado.

Un tratamiento casero puede agravar y complicar la infección.